Map
Únete
EXPERTOS MAP
Map
Map
  • inicio
  • expertos Map
  • blog
  • equipo comercial
Recurso 4
Recurso 3 PERSONAS

¿te gustaría
disfrutar de
los productos
Postobón
desde casa?

CLIC AQUÍ
Recurso 3 PROPIETARIOS Recurso 3

¿ya estás registrado
en pedidos
Postobón?

CLIC AQUÍ
si no lo estás, clic aquí.
Recurso 4

REGISTRO/

¿ESTÁS LISTO PARA
co-crear, aprender
y experimentar

EN NUESTRO PROGRAMA
DE FORMACIÓN VIRTUAL:
EXPERTOS EN BEBIDAS?

INSCRÍBETE YA

REGISTRO/

/LOGIN

¿YA ERES PARTE DE
Expertos
en Bebidas,

NUESTRO PLAN DE FORMACIÓN VIRTUAL
PARA BARTENDERS, MESEROS
Y ADMINISTRADORES?

INGRESA YA

/LOGIN

Pedidos a domicilio: ¿buena o mala idea? 🧐


Pedidos_a_domicilio_Map

Este es un buen momento para recapitular acerca de todo lo aprendido durante el 2020… Si algo nos enseñó esa época es que nunca va a ser una mala idea reinventarse, ya que, al final del día, ir a la par de las necesidades de los clientes es esencial y beneficioso para mantener un negocio.

Si bien es cierto que el servicio de domicilio ha sido muy exitoso, es posible que, después de tanto tiempo, estés considerando buscar alternativas igualmente efectivas, que continúen ofreciendo la opción de ‘Pide y nosotros te lo llevamos’.

¿La verdad? ¡Claro que debes ofrecer pedidos a domicilio es una excelente idea! La cuestión real es si en la actualidad sigue siendo viable depender de aplicaciones de entrega o si ya es el momento adecuado para considerar desarrollar tu propia aplicación de entregas.

¿Vale la pena usar intermediarios para ofrecer entregas a domicilio?

Tener presencia en una aplicación de entregas te permite dar a conocer tu marca entre cientos de usuarios, es un canal de ventas constante, una excelente opción que te permite tener flexibilidad en horarios y menús.

Claro, no todo es perfecto. Por ejemplo, algunos intermediarios aplican comisiones elevadas y los clientes no están del todo fidelizados con tu marca debido a que el principal “vínculo” lo establecen es con la aplicación de entregas.

Sin embargo, son más los beneficios que deja a tu negocio el tener presencia en estas aplicaciones.

“¡Cualquier puede tener su propia aplicación de pedidos a domicilio!”

Pero, ¿cualquiera tiene la capacidad para aumentar la plantilla de personal, hacer frente al incremento de costos, disponer de la tecnología necesaria para rastrear perdidos?

Poco se habla de todo el tiempo y la gestión que existe detrás de tomar el pedido, prepararlo, llevarlo y entregarlo con éxito.

Round 2: Entonces, ¿si es viable mantener un negocio en plataformas de pedidos a domicilio?

No queremos ser aguafiestas, pero si lo que quieres es vender más de forma inmediata, debes tener en cuenta que desarrollar tu propia aplicación de pedidos a domicilio requiere muchísimo tiempo, estrategias sólidas y sobre todo una inversión significativa.

Sin embargo, ¡no te desanimes! Puedes aprovechar al máximo los espacios donde se encuentra tu restaurante. Acá te dejamos 3 puntos que debes evaluar para que incrementes tus ventas en las aplicaciones de pedidos a domicilio:

4️⃣ Destaca tus platos más vendidos y reconocidos.

3️⃣ Ofrece ofertas únicas y atractivas semanalmente.

2️⃣ Aviva el deseo por tus platos con fotografías que abran el apetito.

1️⃣ Pídele a tus clientes que te dejen reseñas.

Artículos relacionados

La primera impresión sí cuenta Leer
El sistema de cartas y propinas ha cambiado. ¿Conocías todos los nuevos cambios? Leer
6 recomendaciones para subir tu nivel a bartender profesional Leer
TÉRMINOS Y CONDICIONES
Legal Política de tratamiento de datos Política de cookies Nuestro equipo
Déjanos ayudar
Contáctenos
Redes sociales
Instagram Facebook Linkedin Youtube

    suscríbete
    a nuestro
    newsletter

    Todos los derechos reservados 2025.